En el Mobile World Congress 2018, Samsung presentó de manera oficial los Galaxy S9 y S9+ y con ello, pudimos conocer sus novedades.
De manera general, puede decirse que los Galaxy S9 y S9+ conservan la mayoría de los detalles de diseño del S8 y S8+.
Presenta una estructura metálica trasera de cristal, bordes curvados y una pantalla prominente.
En esta ocasión, la gran novedad es la cámara. El modelo Plus cuenta con un doble sensor con prestaciones como la posibilidad de hacer el desenfoque de fondo o efecto bokeh, así como el zoom con la segunda lente del terminal.
Además, cuenta con la funcionalidad de la cámara súper lenta, con una frecuencia máxima de grabación de 960fps.
Otra novedad en el nuevo Samsung son los AR emojis, similares a los animojis lanzados por Apple en el iPhone X. La diferencia radica en que con los AR emojis, Samsung crea un emoji a partir del rostro del usuario con solo una fotografía tomada con la cámara frontal del dispositivo.
Otro rasgo similar al de los smartphones estrella de Apple lo encontramos en el tema de seguridad.
La compañía surcoreana decidió mejorar el escáner de iris. Ahora es más rápido y preciso, y cuenta con un sistema de detección facial que, según Samsung, funciona mucho mejor en cualquier condición lumínica y aun cuando tengamos la cara cubierta de pelo o con una bufanda.
Obviamente, la gran pregunta es qué tan buen terminal resulta comparado con el iPhone X, razón por la que aquí te traemos una tabla comparativa con las características de ambos dispositivos.
Galaxy S9 y S9+ vs iPhone X: ¿quién sale ganando?
Galaxy S9 | Galaxy S9+ | iPhone X | |
Pantalla | 5,8 pulgadas Super AMOLED (529ppi) QHD+, 18,5:9 Resolución de 2960×1440 | 6,2 pulgadas Super AMOLED QHD+, 18,5:9 (570ppi) Resolución de 2960×1440 | Pantalla Super Retina HD de 5,8″ Pantalla OLED y HDR True Tone Resolución de 2.436 por 1.125 píxeles |
Dimensiones y peso | 147,7 x 68,7 x 8,5 mm peso: 163 g | 158 x 73,8 x 8,5 mm peso: 189 g | 143,6 x 70,9 x 7,7 mm peso: 178 g |
Sistema operativo | Android Oreo | Android Oreo | iOS 11 |
Cámara trasera | 12 MP, AF Dual Pixel, OIS, apertura variable f/1.5-2.4 Vídeo cámara súper lenta 960fps con detección de movimiento | Cámara dual Principal: 12 MP, AF Dual Pixel, OIS, apertura variable f/1.5-2.4, gran angular Secundaria: 12 MP telefoto, f/2.4 Vídeo cámara súper lenta 960fps con detección de movimiento | 12 MP cámara dual con lentes gran angular (apertura de ƒ/1.8) y teleobjetivo (apertura de ƒ/2.4) |
Cámara frontal | 8 MP, AF, f/1.7 | 8 MP, AF, f/1.7 | Cámara TrueDepth de 7MP (apertura de ƒ/2.2) Retina flash |
Capacidad | 64/128/256 GB | 64/128/256 GB | 64 GB y 256 GB |
Procesador | Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits, octa-core | Samsung Exynos 9810, 10 nm, 64 bits, octa-core | A11 Bionic de 64 bits Motor neuronal integrado |
Memoria RAM | 4GB | 6GB | 3GB |
Batería | 3.000mAh | 3.500 mAh | 2716 mAh |
Seguridad | Lector de huellas trasero, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung Knox 3.1 | Lector de huellas trasero, Intelligent Scan (lector de iris + reconocimiento facial), Samsung Knox 3.1 | Desbloqueo por Face ID |
Extras | AR emojis, Bixby Vision, resistencia al agua IP68, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, Samsung DeX | AR emojis, Bixby Vision, resistencia al agua IP68, altavoces estéreo AKG, Dolby Atmos, Samsung DeX | Siri, animojis, resistencia al agua IP67, giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, barómetro |
Conectividad | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS, USB-C, minijack 3,5 mm | LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5 GHz), VHT80 Mu-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, NFC, GPS, USB-C, minijack 3,5 mm | LTE, Wi‑Fi 802.11ac con MIMO, Bluetooth 5.0, NFC con modo de lectura, GPS, USB-C |
Precio | 849 euros | 949 euros | 1.159 euros y 1.329 euros |